← Volver a Colecciones

BROTES Y CENIZAS DE LA LUNA

Rayen Kvyeh

BROTES Y CENIZAS DE LA LUNA

«[…] Rayen Kvyeh es la Violeta Parra y la Gabriela Mistral del nuevo arte mapuche». Vicente Painel Seguel, intelectual mapuche.

«La palabra poética es la palabra primigenia, la que surgió para nombrar el mundo, para unirse al ciclo de la vida y de la naturaleza. Por eso, quizás, los tres poemarios de Rayen que componen esta edición, llevan el nombre de la luna: Luna de los primeros brotes; Luna de ceniza (escrito por la autora en una cárcel de Concepción); y Brotes de luna llena. Y en todos ellos prima lo femenino, el comienzo, el agua que permite el surgimiento de la vida, materialidad del mundo y de la palabra que nombra el mundo. Asistimos al surgimiento de un vocabulario sonoro, ya poético en sí mismo; nombres propios, de plantas, que también se convierten en metáforas para hablar de la injusticia, del poder de la mujer en las luchas sociales». Paula Klee, poeta colombiana.

Perfil biográfico literario de Rayen Kvyeh