[ESP] División de Lobo Blanco Editores consagrada a la producción, publicación y distribución de obras que incorporan sonido, literatura, performance y, de modo especial, músicas ancestrales en formatos contemporáneos.
[ENG] Lobo Blanco´s division dedicated to the production, publication and distribution of works that incorporate sound, literature, performance and, especially, ancestral music in contemporary formats.
Singles

MINYNG ÜN- Tilekei
Artista: Tilekei
País: Jakasia / Colombia
Año: 2023
Minyng Ün (“Mi voz”) es una descarga de energía punk-rock desplegada por la banda Tilekei, proyecto que rápidamente ha ido ganando acogida especialmente en Jakasia (pues la lírica, escrita por Ot Umai, está en su idioma natal), así como en Colombia, América Latina, donde la banda grabó este segundo sencillo.
Composición y líricas: Ot Umai Chebodaeva // Voz y guitarra: Íkaro Valderrama // Bajo: Antonio Suárez // Batería: Sandro Londoño // Mix & Mastering: Stanislav Bondarev // Producción ejecutiva: Lobo Blanco Editores // loboblancoeditores.com/records

TAKHPAKH – Tilekei
Artista: Tilekei
País: Jakasia / Colombia
Año: 2023
Primer sencillo del grupo Tilekei, proyecto de rock liderado por OtUmai Chebodaeva, cantante y compositora de Siberia (República Jakasia) e Íkaro Valderrama, cantautor colombiano. El nombre de la banda, “Tilekei”, traduce Planeta Tierra y sus canciones, escritas en jakaso, resaltan la búsqueda de sus integrantes por proteger la naturaleza, los idiomas y culturas originarias. Este primer sencillo, Takhpakh, fue grabado en los estudios de Árbol Naranja en Bogotá, 2023.
Letras, música y voz: Ot Umai Chebodaeva
Guitarras: Íkaro Valderrama
Bajo: Enrique Larez
Batería: Sandro Londoño
Mix: Antonio Suárez de Árbol Naranja, Bogotá. / Mastering: Stefano Pizzaia
Producción ejecutiva: Lobo Blanco Editores

JAKASIA – Otumai Chebodaeva
Artista: Otumai Chebodava
País: República Jakasia (Rusia)
Año: 2022
Jakasia es el más reciente sencillo con el que la cantante Otumai Chebodaeva hace un homenaje a su natal república siberiana, en clave de rock y poesía. Se grabó en Abakán, República Jakasia (Rusia) en los estudios Za Reshki, durante la primavera del 2022.
Música y letra: Otumai Chebodaeva
Arreglos: Anton Borin
Master: Stas
Producción: Lobo Blanco Editores

Algystig Saryn
Artista: Tash-Obaa
País: República Jakasia, Rusia
Año: 2019
Primer sencillo de Tash-Obaa, dueto de música de Jakasia con sede en Colombia, América del Sur. El proyecto surgió en el 2015, cuando OtUmai Chebodaeva (cantante de República Jakasia, Federación Rusa) e Ikaro Valderrama (cantante y multi-instrumentista boyacense) se reunieron en Abakán y comenzaron un proyecto musical y de vida juntos. La música y la cultura de los jakasos tiene sus raíces en el estilo de vida nómada de los antepasados, y están estrechamente relacionadas con las fuerzas de la naturaleza, las prácticas animistas y del tengrismo / chamanismo. El dueto Tash-Obaa (cuyo nombre traduce “cúmulo de rocas para ofrendar”) se ha presentado tanto en Siberia como en Colombia.
Álbums

CHYLTYZ – Música de Shoria
Artista: Chyltyz Tannagasheva
País: Shoria, Federación Rusa
Año: 2021
Este álbum fue grabado en Colombia en los estudios de LB Records. Chyltyz Tannagasheva es actualmente la más reconocida cantante de las montañas de Shoria (Siberia); no solo ha sido invitada a participar en importantes festivales de Asia Central y encuentros internacionales, además ha hecho un gran esfuerzo por educar a las nuevas generaciones en el arte del canto y la interpretación de instrumentos tradicionales. Chyltyz es una de las pocas mujeres que en la actualidad ha desarrollado la técnica ancestral del canto de garganta.

IKARO
Artista: Íkaro Valderrama
País: Colombia
Año: 2020
Íkaro es el tercer disco de Íkaro Valderrama, cantautor colombiano que le apuesta a una fusión minimalista entre la guitarra eléctrica, el canto de garganta siberiano y ritmos y letras que se sitúan en las fronteras del folk rock, la canción social y la poesía.
Artistas
TILEKEI
Chyltyz Tannagasheva
Tash-Obaa
Íkaro Valderrama
Bookings
Contacta a nuestros artistas para conciertos en escenario físico o digital a través del correo: loboblancoeditores@gmail.com
Contact our artists for concerts on physical or digital stage through the email: loboblancoeditores@gmail.com